Aguas Magallanes hizo ayer un fuerte llamado a la comunidad, con el objeto de tomar medidas preventivas que eviten, o al menos contribuyan a disminuir posibles daños en las instalaciones sanitarias, como cañerías de agua de los domicilios y de los medidores, principalmente. Para ello recordó parte de los efectos y daños que generaron en miles de hogares de la región, las históricas bajas temperaturas registradas durante el invierno pasado.
Cristian Oyarzún, subgerente de Clientes de Aguas Magallanes, explicó que “en relación con la operación del servicio, si bien nunca se detuvo la producción en las plantas, el mayor problema estuvo en la cantidad de roturas de medidores y cañerías interiores de los hogares, generando una alta demanda de atenciones por emergencias. La compañía, en solo tres semanas, recibió más de 10 mil llamados, equivalentes al total de casos de un año calendario, de hecho, en los días más críticos”, indicó.
Cifras invierno
Consultado por las críticas de los usuarios que atribuyeron lo ocurrido al cambio de los antiguos medidores de bronce a los actuales de plástico, Oyarzún indicó que los actuales equipos cumplen con la normativa vigente y su tasa de fallos es muy baja, cercana al 1%, cuando se cumple con los cuidados requeridos, por lo que la compañía enfatizó la responsabilidad de los clientes para tomar las medidas necesarias para enfrentar el invierno y prevenir episodios similares.
Cuidados requeridos
Entre los cuidados requeridos para proteger las instalaciones, la empresa informó que el medidor debe estar alojado en un nicho que en su interior y tapa contenga material aislante, como el plumavit u otra marca comercial, de igual forma se deben proteger térmicamente las instalaciones y cañerías domiciliarias expuestas al frío.
En caso de congelamiento del medidor, es necesario descongelarlo de manera paulatina. Para ello, se pueden aplicar paños humedecidos con agua caliente y nunca verter agua caliente directamente; otra medida que se debe tener en cuenta es desconectar la manguera de riego y se sugiere cerrar la llave de paso que se encuentra junto al medidor, en caso de salir de casa por más de un día.