En el marco de la conmemoración de Semana Santa, el Sernac Magallanes, en colaboración con el Servicio de Impuestos Internos (SII), realizó una importante fiscalización en diversos locales de venta de pescados y mariscos en la ciudad de Punta Arenas.
Estas acciones buscan asegurar que las personas puedan realizar sus compras con tranquilidad, en establecimientos que cumplan con las disposiciones legales y garanticen un adecuado control sanitario.
El principal objetivo de estas fiscalizaciones fue comprobar en terreno que las empresas dedicadas a la comercialización de productos del mar cumplen con las exigencias contempladas en la Ley del Consumidor y otras normativas sectoriales. Esta iniciativa responde al aumento significativo de la demanda de pescados y mariscos durante Semana Santa, una de las fechas de mayor consumo de este tipo de productos en el país.
Entre los aspectos revisados se encuentran:
- Exhibición clara y precisa de precios y servicios para evitar confusiones o cobros indebidos.
- Rotulado y presentación de información comercial completa, asegurando que las y los consumidores puedan tomar decisiones informadas.
- Condiciones de seguridad e higiene en el manejo de productos, clave para garantizar que sean aptos para el consumo.
- Transparencia en promociones y ofertas para evitar prácticas engañosas.
Dada la alta actividad comercial de esta temporada, el Sernac realizó un llamado a las personas consumidoras a adoptar prácticas responsables y seguras al momento de realizar sus compras. Algunas incluyen:
- Comprar en locales establecidos que estén debidamente registrados, para asegurar que los productos cumplen con controles sanitarios.
- Poner atención a la higiene general de los lugares de venta, tanto en las instalaciones como en el personal.
- Evitar adquirir productos con olores o aspectos anormales, que podrían indicar falta de frescura.
- Informarse sobre las directrices emitidas por las autoridades sanitarias respecto del consumo seguro de pescados y mariscos.
El Sernac recordó a las empresas la importancia de respetar estrictamente la Ley del Consumidor, asegurando que los productos ofrecidos cumplen con las normativas vigentes. Asimismo, reforzó la necesidad de actuar de manera profesional y responsable, especialmente durante fechas de alta demanda como Semana Santa, con el propósito de garantizar una experiencia de compra segura y satisfactoria para los consumidores.
¿Qué hacer en caso de incumplimientos?
Ante cualquier incumplimiento o irregularidad, las personas consumidoras pueden interponer sus reclamos a través de los siguientes canales:
- En el sitio web del Sernac: www.sernac.cl.
- Llamando gratuitamente al número 800 700 100.
- Acudiendo a la oficina regional, ubicada en calle Lautaro Navarro 353, Punta Arenas.
Con estas acciones, el Sernac quiere reafirma su compromiso de proteger los derechos de las personas consumidoras y promover una cultura de consumo seguro y responsable. Así, se busca que esta Semana Santa sea una oportunidad para disfrutar de los productos del mar con tranquilidad y confianza.