Un nuevo hecho de drogas quedó al descubierto en el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo, cuando un ciudadano colombiano fue sorprendido trasladando cocaína en un pote de crema.
El procedimiento fue adoptado por personal de la Sección OS-7 de Carabineros de la Prefectura Magallanes en conjunto con funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica.
Como si fuera un capítulo del programa “Alerta Aeropuerto”, se realizó la revisión del equipaje del individuo, quien mantenía oculta la droga para trasladarla a la localidad de Puerto Williams. La acción fue detectada justo antes de abordar el avión.
Con estos antecedentes el personal policial trasladó al ciudadano extranjero a constatar lesiones, para luego ser derivado a la unidad policial, informando a la Fiscalía de lo ocurrido.
El imputado, edificado como Rodolfo Gamboa Potes, escuchó los cargos que le imputó el Ministerio Público, representado por el fiscal Sebastián González.
De acuerdo con lo revelado durante la audiencia, luego de la detención del imputado se solicitó una orden de entrada y registro al Tribunal de Garantía de Punta Arenas, con la finalidad de poder efectuar el allanamiento de su vivienda.
En total se incautaron 67 bolsas de nylon, las cuales contenían un peso bruto de 451 gramos 100 miligramos, dos teléfonos celulares, además de especies asociadas al ilícito.
Luego de la exposición de cargos, el fiscal Sebastián González solicitó que se aplique la cautelar de prisión preventiva, lo que fue acogido por el tribunal, considerando además que mantiene antecedentes por delitos de manejo en estado de ebriedad, lesiones menos graves y lesiones leves.
Tras la audiencia, el fiscal González declaró que “un ciudadano extranjero que reside hace varios años en Punta Arenas fue sorprendido en el control del escáner del equipaje trasladando un paquete de crema con casi medio kilo de cocaína. Se dirigía a Puerto Williams para distribuir esta sustancia en dicha ciudad. Fue formalizado por tráfico de estupefacientes y el magistrado Ricardo Herrera otorgó la cautelar de prisión preventiva”.
Se fijó el plazo de investigación de 90 días.