Con optimismo y diversas iniciativas en marcha, Punta Arenas y el resto de la Región de Magallanes se preparan para una temporada turística que promete ser favorable. Las cifras de este año muestran una mejora respecto del periodo anterior, lo que permite anticipar un escenario positivo para el sector.
“Ya se observan mejores indicadores”, afirmó Daniela Rodríguez, gerente de la Asociación Magallánica de Empresas de Turismo Austro Chile, gremio que agrupa a actores turísticos de las cuatro provincias.
Uno de los hitos más relevantes será la realización del Adventure Travel World Summit, en octubre. Después de una década, Chile volverá a ser sede de este evento internacional que reunirá a más de 800 delegados del turismo aventura. “Es una oportunidad única para posicionar a nuestro territorio en el escenario global. Estamos colaborando con Sernatur y otros actores públicos y privados para garantizar su éxito”, agregó Rodríguez.
Desde Austro Chile también se impulsan campañas para fortalecer la conciencia turística local y mejorar la comunicación con los visitantes. “Estamos trabajando activamente con nuestros asociados para ofrecer una experiencia de primer nivel, con productos diversificados y personal capacitado para brindar un servicio de excelencia. Queremos que quienes lleguen a Magallanes y la Antártica Chilena vivan una experiencia memorable”, concluyó Rodríguez.
Paralelamente, Punta Arenas mantiene una intensa agenda cultural con las Invernadas 2025, que han convocado masivamente al público local y visitante. Entre los eventos destacan el XXXVI Pre Festival Folclórico en la Patagonia, el XLIV Festival Folclórico en la Patagonia y la Feria del Libro Dinko Pavlov, entre otras actividades que se extenderán hasta finales de agosto.
Estas iniciativas fortalecen la identidad local y consolidan a Punta Arenas como un destino activo durante todo el año. El crecimiento del turismo en Magallanes representa un impulso para la economía regional y una vitrina para mostrar la riqueza cultural, natural y patrimonial del extremo sur del país.
Con la mirada puesta en el verano, autoridades, gremios y emprendedores afinan los últimos detalles para recibir a los viajeros con la mejor cara de la Patagonia chilena.