Con pañuelos al viento, corazones latiendo al ritmo de la tradición y una energía contagiosa en el ambiente, Punta Arenas vivió una jornada inolvidable con el Campeonato Regional Juvenil de Cueca 2025. El evento, organizado por la Agrupación Amigos de la Cueca Punta Arenas, se realizó este sábado 2 de agosto en el gimnasio del Liceo María Auxiliadora, y tuvo como objetivo seleccionar a la pareja que representará a la Región de Magallanes en el Campeonato Nacional Juvenil, que se celebrará del 1 al 6 de octubre en la misma comuna.
Una fiesta de tradición y talento
Aunque esta edición contó con una sola pareja en competencia, el espíritu festivo no faltó. El delegado regional juvenil, Sebastián Vázquez, destacó el valor cultural del encuentro: “Quisimos hacer una linda fiesta para que ellos pudieran celebrar su título como corresponde. Esta instancia refuerza nuestro compromiso con la difusión y crecimiento de la cueca en la región, especialmente en tiempos pospandemia”.
Los protagonistas de la jornada fueron Paloma Ojeda y Gianfranco Grau, jóvenes cuequeros que representarán a la región en el Campeonato Nacional Juvenil, quienes emocionaron al público con su entrega y pasión. Paloma, visiblemente emocionada, compartió: “Siempre soñé con ir a un campeonato y nunca se me había dado la oportunidad. Empecé a bailar cuando tenía como tres años, gracias a mi mamá, que también es campeona. Este logro es fruto de esfuerzo y ensayo todos los días”.
Por su parte, Gianfranco destacó el trabajo que hay detrás del triunfo: “Los ensayos eran martes, jueves y domingos, pero desde hace dos meses practicamos a diario. Necesitamos el apoyo de toda la comunidad porque el Nacional se viene fuerte”.
Un homenaje que tocó el alma
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el homenaje a Eric Vera (Q.E.P.D), campeón regional de cueca chora 2024 y campeón nacional de danza Identidad 2025-2026. Su madre, María Aguilar, recibió el reconocimiento con profunda emoción: “Estoy sorprendida y muy agradecida por el reconocimiento que hicieron a mi hijo. Desde los 7 años estuvo vinculado a la cueca y aunque también le gustaba el fútbol, optó por la danza y siempre estuvimos como familia apoyándolo”.
Música, alegría y comunidad
El campeonato no sólo fue competencia: fue una verdadera celebración de la identidad regional. El público disfrutó de música en vivo, y el jurado -proveniente de la Región de Valparaíso- aportó su experiencia para evaluar con profesionalismo y rigurosidad.
El cierre estuvo a cargo del icónico grupo folclórico Maihuén de Los Ángeles, que hizo vibrar a cerca de 100 parejas que se sumaron a la pista para bailar y celebrar juntos el folclore chileno.